La educación en valores; la educación como valor.
I- Introducción:
Actualmente los teóricos de la educación están debatiendo en uno de los temas más importantes que hace a la educación, los valores. En realidad, éste es y ha sido uno de los pilares fundamentales de la vida cristiana.
Hace un tiempo que la escuela en la Argentina tomó como responsabilidad ocupar el lugar que la familia dejó. Es así que no sólo instruye, sino que educa, alimenta y sostiene. A partir de esa realidad, los teóricos de la educación, comenzaron a sostener la idea de que hay algo más importante en la escuela, que transmitir conocimientos… se habla de educación en valores.
Busquemos en Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él”.
Qué quiso decirnos Dios a través de este versículo?
- que una vez que aprendiéramos que Colón descubrió América nunca más deberíamos olvidarlo?
- que una vez que aprendiéramos el mecanismo de la regla de tres simple, esto nos acompañaría toda la vida?
- o que entender cómo y por qué se hace la fotosíntesis en las plantas nos haría mejores personas?
No, evidentemente a lo que Dios está haciendo referencia es a algo mucho más importante, algo de lo que nunca deberíamos apartarnos, y sobre lo que debemos construir nuestra vida.
Columnista: Profesora Laura Gómez Rusca
No hay comentarios:
Publicar un comentario